Jesucristo, tras su muerte y resurrección ascendió al cielo, sentado a la diestra del Padre. Allí Dios es glorificado por las jerarquías celestes y todos los santos. En el libro. Leer más

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies que no han sido clasificadas en categorías de cookies según su tipo y finalidad.
Espacio dónde se recogen las reflexiones de los miembros del Patronato.
Jesucristo, tras su muerte y resurrección ascendió al cielo, sentado a la diestra del Padre. Allí Dios es glorificado por las jerarquías celestes y todos los santos. En el libro. Leer más
Las intervenciones de Dios a lo largo de la historia de la salvación, la relación de amistad que Dios ha establecido con nosotros, la muerte salvífica de Jesús en la. Leer más
Por medio de las celebraciones litúrgicas, las personas somos santificadas. Esto es, Dios comparte su esencia divina, que no es otra que vivamos regidos por el amor y no dominados. Leer más
En este Año Jubilar, el papa Francisco ha querido que se recuperen las enseñanzas del Concilio Vaticano II. Es por ello que a lo largo de los números de este. Leer más
La respuesta parece obvia. Claro que la liturgia es oración. En las celebraciones continuamente se escucha la invitación «oremos» y se produce un encuentro entre Dios y su pueblo, una. Leer más
La celebración litúrgica no es una reunión de un grupo de cristianos inconexos del resto de creyentes, sino que celebran en comunión con toda la Iglesia, esto es, en comunión. Leer más
¿Qué es el palio metropolitano? Cuando hablamos de “palio” a la mayoría nos viene a la mente la imagen de una especie de ‘techo de tela’ portátil sostenido con varias. Leer más
Jesús, en la última cena tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo repartió. Lo mismo hizo con la copa de vino. E invitó a sus discípulos a repetir. Leer más
Ante la amenaza divina de destrucción de Sodoma (cf. Gén 18, 20-31), Abrahán intercede ante Dios con el deseo de salvar la ciudad del fuego exterminador. Y en su negociación. Leer más